The 37th America’s Cup in Barcelona. An Opportunity to Demonstrate and Showcase the Commitment, Flexibility and Experience of the Port Community, without which it would not have been possible
Interview with José Alberto CARBONELL, President of the Port Authority of Barcelona

30 Dicembre, 2024


ENTREVISTADO | José Alberto CARBONELL, Presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona

El resultado es muy positivo. El Port de Barcelona ha sido la “casa” de la organización y los equipos que han formado parte de una de las ediciones más seguidas a nivel mundial de esta competición centenaria y no podemos estar más satisfechos. Por ser uno de los puntos fuertes de la candidatura de Barcelona, pero también por haber estado a la altura de este desafío.

Para el Port de Barcelona ha representado la oportunidad de demostrar y poner en valor el compromiso, flexibilidad y experiencia de nuestra Comunidad Portuaria, sin la que todo esto no habría sido posible.

El Port de Barcelona ejerció como Host Venue Partner de la competición, ofreciendo a los organizadores y al resto de equipos los espacios necesarios para instalar sus bases así como algunas de las zonas para seguir la competición, como el Race Village o los espacios habilitados en la playa de Sant Sebastià. Todo ello implicó una planificación excepcional a nivel de infraestructuras y de negociación con los diferentes concesionarios para disponer y habilitar estos espacios.

Habilitar los diferentes espacios para los equipos, la organización y los aficionados implicó una planificación excepcional a nivel de infraestructuras y de negociación con los diferentes concesionarios para disponer y habilitar estos espacios. Algunos de estos espacios estaban disponibles pero la mayoría formaban parte de concesiones existentes o tenían edificaciones que, aunque estuviera previsto sustituir, todavía estaban allí. Los antiguos cines Cinesa anexos al Maremagnum son un ejemplo de este último caso. Se derruyeron y en su lugar se construyó la base del equipo suizo. Pero la mayoría de las bases de planificaron en espacios ocupados por concesionarios como Marina Port Vell o Marina Barcelona 92. Y es aquí donde destaca el compromiso y flexibilidad también de la Comunidad Portuaria, que entendió la oportunidad que ofrecía la Copa América y puso todas las facilidades para que la organización pudiera disponer de esos espacios.

Uno de los puntos a favor de la candidatura de Barcelona fue que el Port de Barcelona contaba con los espacios y las infraestructuras para acoger la competición. Des del Port de Barcelona también teníamos claro que no queríamos enfocar la Copa América como una oportunidad para ejecutar grandes obras si no poner al día el Port Vell, abriendo nuevos espacios a la ciudadanía y mejorando los que necesitaban una actualización. En total, se han ejecutado 25 actuaciones en el Port Vell con una inversión total de 120 millones de euros, la mayoría procedentes del sector privado, que lo han vuelto a situar como un referente de relación puerto-ciudad.

La Comunidad Portuaria se ha volcado en la celebración de la Copa América, empezando por el apoyo y las facilidades en el proceso de preparación hasta el seguimiento de las regatas en el Hospitality que se habilitó en los Tinglados del muelle Oriental, uno de los espacios del Port Vell que se ha rehabilitado coincidiendo con la competición. Las regatas, especialmente la emocionante final entre los equipos británicos e italiano y la final con los neozelandeses, han sido una ocasión excelente para nuestros clientes para ampliar su red de contactos, reforzar vínculos con sus clientes y poner en valor relación con el Port de Barcelona y la ciudad.

En el Port de Barcelona, la Copa América ha dejado un doble legado: en primer lugar, nos ha dado un aliciente extra para acelerar la transformación pendiente del Port Vell, con las 25 actuaciones que he mencionado antes. Estas incluyen la restauración de elementos tan emblemáticos como el edificio de Portal de la Pau, la sede histórica del Port de Barcelona, o los Tinglados del muelle Oriental así como la construcción de una nueva lonja que, junto con el muelle, se abrirá al público. También hemos abierto nuevos espacios como el paseo del Rompeolas o el muelle Drassanes. En conjunto, una serie de actuaciones que teníamos pendientes y que hacen del Port Vell un lugar más abierto, accesible y atractivo para la ciudadanía.

Por otro lado, la Copa América también nos ha dejado un legado inmaterial, y en el Port de Barcelona lo hemos sentido especialmente, que es la satisfacción de ser capaces de acoger un evento de estas características y duración, haciéndolo plenamente compatible con la actividad portuaria.

Considero que el impacto positivo que la Copa América ha tenido en el Port de Barcelona es innegable. Tener la capacidad de captar y acoger un evento de estas características, de una forma sostenible y sin alterar la actividad portuaria da fe del compromiso y flexibilidad de la Comunidad Portuaria de Barcelona y nuestros clientes y públicos, sin duda, han tomado nota de ello.

La Copa América ha acercado el puerto a la ciudadanía, muchos barceloneses nos han visitado ni que sea para saber qué estaba ocurriendo con la competición y se han encontrado un Port Vell renovado, con nuevos espacios y servicios. Y todo esto sigue ahí, lo pueden disfrutar todos los días y estamos seguros de que ha mejorado y seguirá mejorando las relaciones del puerto con la ciudad. Especialmente por qué los espacios que han acogido eventos relacionados con la Copa América ahora se destinaran a eventos culturales y de ocio.

Barcelona, 7 octubre 2024




Article reference for citation:

ESTRADA, José Luis. “Una oportunidad para demostrar y poner en valor el compromiso, flexibilidad y experiencia de la Comunidad Portuaria, sin la que no habría sido posible. Entrevista con José Alberto CARBONELL, Presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona”. PORTUS | Port-City Relationship and Urban Waterfront Redevelopment, 48 (December 2024). RETE Publisher, Venice. ISSN 2282-5789.
URL: https://portusonline.org/the-37th-americas-cup-in-barcelona-an-opportunity-to-demonstrate-and-showcase-the-commitment-flexibility-and-experience-of-the-port-community/



error: Content is protected !!