José Luis Estrada
Port Today | The Contemporary Port Organization
La columna Port Today de PORTUS, desde su primer numero digital, el 25, trata el tema del ‘puerto’ con una serie de capítulos cuyo objetivo es dar a conocer de una forma concisa los aspectos más importantes que caracterizan a un puerto y la actividad portuaria….
La estructura de los diferentes capítulos pretende responder a un esquema general basado en la respuesta a las siguientes preguntas básicas:
CAPITULO 1
¿Qué es el puerto?
Definición, tipología, funciones, objetivos, etc. de un puerto, de sus tráficos.
CAPITULO 2
¿Cómo es el puerto?
El lay-out, infraestructuras e instalaciones más características.
CAPITULO 3
¿Cómo se organiza el puerto?
La Autoridad Portuaria, la Comunidad Portuaria, la presencia privada en los puertos, la organización del trabajo.
CAPITULO 4
¿Qué hace el puerto?
Actividades y servicios que presta un puerto.
CAPITULO 5
¿Cómo realiza su actividad el puerto?
La eficiencia, la sostenibilidad, la seguridad, etc. en el puerto.
CAPITULO 6
¿Cuál es el papel del puerto actual?
New Issue
PORTUS 39 – May 2020 CAPITULO 2 ¿Cómo es el puerto?
4.5 Terminales de carga seca a granel
4.5.1 Introducción
4.5.2. Consideraciones generales sobre el tráfico de graneles sólidos
Tipos de cargas a granel
Los buques graneleros
4.5.3. La terminal de graneles solidos
Terminales de exportación – carga de buque
Terminales de importación – descarga de buque
Terminales flotantes de transbordo
4.5.4. Sistemas de manipulación y almacenaje en la terminal
4.5.5. Actividades de valor añadido: mezclado, procesado, pesado
4.5.6. Consideraciones climáticas, medioambientales y sobre la seguridad
Back Issues
PORTUS 37 – May 2019 CAPITULO 2 ¿Cómo es el puerto?
4.4 Obras portuarias terrestres
4.4.1 Introducción
4.4.2 Consideraciones generales sobre el tráfico de contenedores
El transporte marítimo
El contenedor
El buque portacontenedores
Los puertos de contenedores
4.4.3 La terminal de contenedores
Las terminales automatizadas de contenedores
PORTUS 35 – June 2018 CAPITULO 2 ¿Cómo es el puerto?
4.3. Obras marítimas interiores
4.3.1 Dársenas y Líneas de Atraque
Las características del puerto
Existencia de mareas
4.3.2. Las infraestructuras de Atraque y Amarre
La configuración en planta
Las obras de atraque y amarre
Clasificación funcional
4.3.3 Instalaciones Específicas
-
Diques de carena
-
Diques secos
-
Dique seco de gravedad
-
Syncrolift (elevador)
-
Travellift
-
Dique Seco Flotante
-
Rampas de varada
PORTUS 34 – December 2017 CAPITULO 2 ¿Cómo es el puerto?
4. LAS INFRAESTRUCTURAS MÁS CARACTERÍSTICAS DEL PUERTO
4.1 Introducción
4.2. Obras marítimas exteriores
4.2.1. Canales de acceso
4.2.2. La boca de entrada
4.2.3. Areas de maniobra
4.2.4. Fondeaderos y antepuertos
4.2.5. Las obras de abrigo
1) La disposición en planta de los diques
- Diques paralelos a la costa
- Diques convergentes
- Diques paralelos entre sí
2) Tipología de los diques, según su sección
- Diques rompeolas
- Diques verticales
PORTUS 32 – December 2016 CAPITULO 2 ¿Cómo es el puerto?
2. EL DESARROLLO DE LOS PUERTOS
2.1 Consideraciones generales
2.2 Principales causas que impulsan o justifican el desarrollo de un puerto
El desarrollo económico
La evolución y el cambio tecnológico de los usuarios del puerto y de los servicios asociados a especialización de los puertos
Las exigencias medioambientales y de seguridad
Factores políticos y administrativos
La “presión” de las ciudades
2.3 Las escalas espacial y temporal del desarrollo portuario
3. LA SINGULARIDAD DE LA OFERTA Y LA DEMANDA PORTUARIA.
LA ADAPTABILIDAD DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS
Previous articles
CAPITULO 1 | ¿Qué es el puerto?
-
June 2013
INTRODUCCIÓN
1. DEFINICIÓN DE PUERTO
2. EL PAPEL DEL PUERTO ACTUAL Y SU ENTORNO
3. PRINCIPALES FUNCIONES PORTUARIAS
Función marítima
Función intermodal
Función logística
Función industrial
Función comercial
Función de empleo
-
October 2013
4. EL ESQUEMA BÁSICO DEL PUERTO
5. LA FUNCIÓN ECONÓMICA Y LOS OBJETIVOS ECONOMICOS DEL PUERTO
La función económica del puerto
Los objetivos económicos del puerto
Objetivo microeconómico
Objetivo sectorial
Objetivo macroeconómico
-
May 2014
6. LA CLASIFICACIÓN DE LOS PUERTOS
Por su función
Puertos comerciales
Puertos industriales
Puertos de pasaje
Puertos pesqueros
Puertos deportivos
Puertos militares y puertos de construcción naval
Puertos Secos
-
October 2014
6. LA CLASIFICACIÓN DE LOS PUERTOS
Por su emplazamiento
Puertos de costa
Puertos fuera de la costa (off-shore) o puertos isla
Puertos interiores o fluviales
Por sus condiciones naturales
Respecto de las condiciones de abrigo
Puertos naturales
Puertos protegidos
Puertos artificiales
Cargaderos libres
Respecto de las condiciones oceanográficas y meteorológicas
En relación con la marea
En relación con las corrientes
En relación con los aterramientos
Por el nivel de presencia de la iniciativa privada
El puerto propietario “landlord port”
El puerto instrumento “tool port”
El puerto operador “operating port” o “service port”
Puertos privados
Por el nivel de desarrollo
Puertos de primera generación
Puertos de segunda generación
Puertos de tercera generación
Puertos de cuarta generación
-
June 2015
7. LOS ESPACIOS, INFRAESTRUCTURAS E INSTALACIONES
Zona marítima
De abrigo
De acceso y maniobra
De fondeo
Las dársenas
Zona terrestre
Zona de operaciones terrestres
Zona complementaria
Espacios vinculados a la relación puerto-ciudad
Zonas industriales y logísticas
8. LA ESPECIALIZACIÓN PORTUARIA Y EL CONCEPTO DE TERMINAL PORTUARIA
La especialización portuaria
La Terminal Portuaria especializada
La infraestructura marítima
La infraestructura terrestre
La superestructura e instalaciones terrestres
El equipo de la terminal
Los recursos humanos
Zona de agua
Zona terrestre o zona de operaciones terrestres
Tipos de terminales portuarias
-
October 2015
9. LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PUERTO
BIBLIOGRAFÍA DEL CAPÍTULO 1
Previous articles
CAPITULO 2 | ¿Cómo es el puerto?
-
June 2016
INTRODUCCIÓN
1. LA MORFOLOGÍA DE LOS PUERTOS